¿Por qué debería actuar rápidamente?
Oportunidad de prevenir el acoso
¡Desarrolla fuertes habilidades mentales en tu hijo! WomanAid ofrece planes interactivos de autoeducación para ayudar a su hijo a reconocer y afrontar el acoso en situaciones no críticas.
Oportunidad para superar el acoso
¡Abordar de forma segura el acoso escolar! Cada día sin acción aumenta el riesgo de una escalada de violencia hacia su hijo. WomanAid ayuda a romper el ciclo y proteger a su hijo de cualquier daño
Etapas del ciclo del acoso escolar
-
Selección de objetivos: Los agresores suelen elegir a sus objetivos basándose en determinadas características, como la apariencia física, el estatus social o el comportamiento.
-
Comportamientos iniciales: El acoso a menudo comienza con acciones menores como burlarse, burlarse o ignorar, que pueden parecer triviales.
-
Repetición: El acoso se vuelve sistemático cuando el acosador repite constantemente sus acciones, lastimando o degradando intencionalmente a la víctima.
-
Aumento de intensidad: La violencia y la crueldad aumentan, incluido el abuso físico o psicológico.
-
Participación de los espectadores: Otros estudiantes pueden involucrarse, algunos como cómplices, otros como testigos silenciosos u observadores pasivos.
-
Aislamiento social: La víctima de acoso puede verse aislada de sus compañeros, empeorando su estatus social e intensificando sus sentimientos de soledad.
-
Impacto en la autoestima y el bienestar: El acoso persistente puede provocar una baja autoestima, depresión, ansiedad y otros problemas emocionales.
-
Desafíos académicos:Un niño puede tener dificultades para concentrarse en sus estudios, lo que resulta en una disminución del rendimiento académico.
-
Consecuencias físicas y psicológicas: Las víctimas de acoso pueden experimentar dolor físico y trauma emocional, lo que puede tener efectos a largo plazo.
-
Buscando ayuda: La víctima de acoso o su sistema de apoyo pueden buscar ayuda de padres, maestros, psicólogos u otros adultos.
El desarrollo del acoso escolar a menudo avanza a través de varias etapas. Nuestro principal objetivo es prevenir y abordar el acoso escolar en sus primeras fases a través de planes educativos y antibullying.
Consecuencias de yonación
Físico
Un niño puede sufrir lesiones graves y enfermedades crónicas.
Psicológico
Un niño puede sufrir lesiones graves y enfermedades crónicas.
Financiero
Un niño puede sufrir lesiones graves y enfermedades crónicas.

¿Qué hacer?
-
¿Qué es el Sistema de Seguridad WomanAid?El Sistema de Seguridad WomanAid es una herramienta integral diseñada para brindar recomendaciones específicas e instrucciones paso a paso a las mujeres que enfrentan diversas formas de violencia. El sistema se basa en planes interactivos destinados a prevenir, detectar y superar la violencia en sus diversas manifestaciones. Al recorrer cada etapa del plan interactivo, la mujer recibe pasos claros y específicos para ayudarla a identificar, comprender y abordar el problema de violencia que enfrenta. El sistema WomanAid se crea para proporcionar a las mujeres los conocimientos y herramientas necesarios para garantizar su seguridad, bienestar y tranquilidad.
-
¿Puedo recibir consultas de expertos?Sí, tenemos la capacidad de brindarle soporte experto. Durante el proceso del plan interactivo, podrá recibir asistencia especializada de expertos en función de la información que proporcione sobre su situación. El apoyo lo brindan expertos de la red global de asociaciones WomanAid, que incluye organizaciones sociales líderes de muchos países. Estos especialistas tienen una amplia experiencia en el tratamiento de diversas formas de violencia y están listos para brindarle asistencia integral.
-
¿Puedo ser anónimo en este sitio web?Sí, puede permanecer anónimo en nuestro sitio web siguiendo algunas recomendaciones. Para realizar un seguimiento de su progreso mientras completa los planes interactivos, deberá crear una cuenta personal en línea. Recomendamos utilizar una dirección de correo electrónico ficticia (no real) durante el registro para garantizar su anonimato. Sin embargo, si en algún momento durante el plan interactivo decide comunicarse con los servicios de emergencia u organizaciones sociales para obtener ayuda, se le pedirá que proporcione información de contacto real para garantizar una ayuda efectiva.
-
¿Puedo ayudar a un ser querido a través de WomanAid?Sí, puedes ayudar a un ser querido a través de WomanAid. Hemos creado planes de apoyo especializados específicamente para cuidadores o personas cercanas a la víctima y quieran brindarle apoyo. El proceso de asistencia es muy similar al de pasar por el plan de autoeducación. Simplemente ve al menú 'Quiero ayudar' de nuestro sitio web y siga los pasos descritos en los planes interactivos para brindar asistencia a su ser querido.
-
¿Cómo puedo prevenir la violencia doméstica?La autoeducación, el desarrollo de habilidades de comunicación, el establecimiento de límites y la búsqueda de ayuda de profesionales son pasos clave para prevenir la violencia doméstica. Comience con una breve prueba para determinar si hay signos de violencia doméstica en sus relaciones. Haga clic en el enlace y en la nueva página, haga clic en "CONTRAACTO"
-
¿Cómo determinar si me estoy convirtiendo en víctima de acoso laboral?Si siente presión constante, ridículo, burla, ser ignorado u otras formas de presión psicológica por parte de sus colegas o la gerencia, puede ser una señal de acoso laboral. Realice una breve prueba para identificar signos de acoso laboral siguiendo el siguiente enlace:
-
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a superar el acoso escolar?Para ayudar a su hijo que sufre acoso escolar, visite nuestra página de 'Prevención del acoso escolar' plano en nuestro sitio web. Siga los pasos descritos en este plan, que le ayudarán a comprender cómo responder mejor a la situación y apoyar a su hijo. Si cree que su situación es particularmente compleja o no se puede resolver con recomendaciones generales, puede iniciar el soporte de expertos directamente desde el plan interactivo. Nuestros socios de la red WomanAid están listos para brindarle la asistencia y las consultas necesarias.